Icono menú

HISTORIAS DE VIDA

Mujer sin fronteras, de la adversidad al empoderamiento

Mujer sin fronteras, de la adversidad al empoderamiento

Avanzando El Futuro
02/05/2024 ·  Valledupar, Cesar

Elina Morales es una madre cabeza de familia, emprendedora e inteligente, que siempre está cumpliendo sus sueños, proveniente del estado de Aragua, Venezuela, gracias a su valentía y ganas de salir adelante, tiene una historia inspiradora sobre cómo ser perseverante a pesar de las dificultades económicas que se le presentaron en su país de origen, motivo que la llevó a migrar a Colombia. “Pues la parte económica me estaba afectando muchísimo porque a pesar de que yo ganaba como profesional pues no me alcanzaba, tenía compromisos y la inflación afectó mucho al país”.

Elina es contadora pública de profesión y ejercía su carrera en Venezuela, trabajando en una empresa en el área de crédito y cobranza. Una mujer luchadora y dedicada siempre a su trabajo para darle un bienestar y un hogar estable a su único hijo de 12 años con el que llegó sola a Colombia, pero eso no le fue impedimento para seguir adelante y superar las adversidades. “Cuando yo me vine aquí a Valledupar, me vine con los sueños de ejercer mi carrera, pero como no conseguía trabajo en el área y yo sabía hacer cejas y pestañas, comencé a prestar servicio de cejas y pestañas”.

A través de una amiga y clienta se enteró de los servicios y programas que ofrece Mercy Corps, quien la orientó para el proceso de registro hasta que tuvo la oportunidad de acceder al programa Avanzando el Futuro, “entonces ella me hizo la diligencia, me anotaron y como a los tres o cuatro meses me llamaron. Yo asistí a la reunión y me inscribí en las capacitaciones sobre emprendimiento y salud”.

Durante los talleres Elina recibió charlas en educación sexual y reproductiva, a través de profamilia aprendió de temas como la menstruación consciente y métodos anticonceptivos. Para ella fue bastante enriquecedor porque ignoraba muchas cosas sobre su salud. “Excelente la instructora de verdad, nos explicó muy bien, ella nos colocó unos afiches donde nosotros teníamos que identificar las partes del útero, nos habló del ciclo menstrual y de muchas cosas”.

Antes de llegar a Colombia Elina desconocía mucho sobre la educación sexual y reproductiva, siempre estará agradecida con Mercy Corps por haberle brindado estas charlas tan beneficiosas, donde aprendió a conocer su cuerpo, a estar pendiente de sus ciclos menstruales, los tiempos de ovulación y también aprendió sobre los ovarios poliquísticos e identificar los diferentes síntomas que le pueda afectar su salud sexual y reproductiva. “Creo que es importante que sigan dando estas charlas.”

A Elina en un futuro le gustaría seguir participando en los programas que ofrece Mercy Corps. “Me encantó de verdad y voy a decir que los facilitadores, son excelentes, los felicito y me gustaría recibir un segundo nivel de ese programa”.

Además de la charla de salud sexual y reproductiva, recibió un kit especial para mujeres que se encuentran en etapa de menstruación. "Dentro del kit venía una panty, 3 toallas reutilizables, una bolsa de esta de que le coloca agua tibia o agua fría y otras cosas muy útiles.”

Regresar