Icono menú

HISTORIAS DE VIDA

El deber de la resistencia

El deber de la resistencia

VenEsperanza
23/08/2021 ·  VenEsperanza

Proveniente de Valencia, Venezuela, Andreina Atencio busca entre obleas y perros calientes la posibilidad de alimentar a ocho bocas en su hogar. Para ella y su familia, “Mercy Corps ha sido un ángel que nos mandaron”, afirma Andreina; una ayuda significativa para una familia humilde –como la mayoría de personas que han tomado la decisión de venir a Colombia-, que ha sido víctima del aislamiento obligatorio, especialmente cuando son 4 niños y 4 adultos los que están bajo su responsabilidad.

Como muchos de los inmigrantes venezolanos, Andreina tuvo que afrontar una realidad a la que no estaba acostumbrada, una realidad que le obligó a separarse de sus hijos (el menor con un año de edad y su hija con 14), por más de un año. Junto a su esposo llegaron en el 2016 a Colombia dando a parar inicialmente a la casa paterna de Andreina, la cual no era su familia más cercana, pero que por un tiempo les brindó un techo.

Hasta ese momento su principal interés era traer a su familia, especialmente a su mamá y sus dos hermanos, quienes en el momento vivían en una zona de alto riesgo para su bienestar: “en el pueblo hay pandillas y viven matándose entre ellos mismos, donde siempre están los niños de por medio, siempre están involucrados. A mi hermano lo agredieron allá, casi lo matan, así que me tocó traérmelo”, decía Andreina.

Con la responsabilidad de cuidar a sus hijos, sus hermanos, sus padres y sus suegros decidió vender en la puerta de su casa perros calientes, además de obleas que prepara entre semana, con la esperanza en que un nuevo cliente llegue a su entrada, pero la pandemia se ha convertido en uno de sus principales retos para consolidar un trabajo estable. Su brazo derecho en todo el proceso ha sido su esposo, quien en un almacén de zapatos hace su mayor esfuerzo por cuidar a su familia.

A medida que el aislamiento obligatorio avanza, Andreina no ha querido perder el tiempo, por eso mismo ha adelantado cursos en el SENA en preparación de comida italiana y repostería; actividad a la cual le gustaría empeñarse para sacar a su familia adelante por medio de la venta de panes, pero en especial, a dejar de lado sus obligaciones económicas las cuales representan para ella y su esposo la mayor de sus preocupaciones.

En su instancia por Colombia, Mercy Corps ha representado una gran ayuda para ella y su familia. De manera conjunta entre la Fundación Juanfe y la Escuela Taller de Mompox, les han ofrecido servicios en atención económica, médica y psicológica. Para Andreina estas ayudas son de gran importancia, inicialmente porque era algo que no se esperaba, pero como ella misma lo afirma: “agradecida especialmente por la alimentación de mis hijos porque no teníamos nada. Cuando trajimos el mercado ellos estaban emocionados destapando las bolsas y ayudándonos a organizar, fue una emoción muy grande porque en ese momento no teníamos con qué comer”.

Andreina y su esposo confían en que el tiempo vuelva a poner todo en su lugar, apartados de las preocupaciones financieras gracias a un trabajo estable, porque como ella misma lo expresa: “desearía una entrada fija de dinero constante, que uno se defienda, porque sacar a un niño adelante es difícil, y sacar a cuatro aún más”.

Regresar