Icono menú
Un Pequeño Comienzo

Tierras y Desarrollo rural

Programa

Un Pequeño Comienzo

ANTIOQUIA - BOLÍVAR - CESAR

Icono duracion

Enero 2020 -
Enero 2021

Estado del programa

No

Aliados
Start Small Foundation
Beneficiarios
2.000 directos, 600 negocios, 500.000 indirectos

Según la OMS, América Latina es el nuevo epicentro mundial de COVID-19 y plantea una importante amenaza para la región. El programa ‘Un Pequeño Comienzo’ hace parte de la solución para abordar las necesidades urgentes a corto plazo, mediante programas de transferencias de efectivo multipropósito, para familias en alto riesgo y construir la capacidad de recuperación de la comunidad a mediano plazo mediante la recuperación económica y el apoyo a la educación de las personas vulnerables, hogares y negocios esenciales.

El programa se desarrolla desde octubre de 2020 a abril de 2021 orientado por 4 objetivos esenciales. El primero es que a través de las transferencias multipropósito, 2.000 familias migrantes logren satisfacer con dignidad sus necesidades básicas de agua y saneamiento, comida, artículos no alimentarios, medicinas o alojamiento en Antioquia (Apartadó, Bello, Medellín, Turbo), Bolívar (Arjona, Cartagena, Turbaco) y Cesar (Astrea, Bosconia, Copey y Manaure).

El segundo objetivo, para enfrentar la desinformación y al mismo tiempo prevenir y proteger a estas comunidades y a la población en general de COVID-19, realizamos robustas campañas de información pertinente y confiable. Donde se abordan también, los efectos secundarios del virus como son la violencia intrafamiliar debido al confinamiento y el mito de que los migrantes y refugiados venezolanos aumentan la propagación de COVID-19.

En una tercera instancia, Mercy Corps apoya a las pequeñas empresas afectadas por la pandemia para ayudar a la recuperación económica de 600 negocios esenciales.

Finalmente, realizamos un análisis a profundidad sobre el impacto de COVID-19 en la región, con un enfoque en las tensiones entre Colombia y Venezuela. 

Regresar