
Tierras y Desarrollo rural
Caficultoras Resilientes
CALDAS - CAUCA
Enero 2021 -
Abril 2022

No
CALDAS - CAUCA
Enero 2021 -
Abril 2022
No
Actualmente, el número de casos de COVID-19 en Colombia continúa aumentando, lo que coincide con la principal cosecha de café del país. Para las miles de comunidades que dependen de una cosecha de café al año, los próximos meses son cruciales. Incluso cuando ya se está siguiendo un plan de vacunación en el país.
En la primera fase del programa, trabajamos para garantizar las precauciones de bioseguridad y salud frente al COVID-19 para más de 1.770 familias caficultoras en Cauca y Caldas.
En esta segunda fase, también financiada por la Fundación Starbucks, se espera apoyar especialmente a mujeres caficultoras del Cauca y sus familias, para prevenir y mitigar los efectos de la pandemia, especialmente en el periodo en que cosechan y comercializan su café.
Para prevenir el contagio y mantener a las familias informadas sobre la prevención y vacunación de COVID-19, implementaremos una campaña que se difundirá a través de vallas publicitarias, programas radiales, mensajes de texto y WhatsApp.
Esta campaña de prevención incluirá información sobre protocolos de prevención de salud, las medidas adoptadas por las entidades, la prevención de violencia de género y trabajo infantil durante el período de cosecha.
Además, entregaremos 800 filtros de agua a las familias caficultoras y dotaremos con estaciones de lavado de manos y kits de bioseguridad a 36 agencias de compra, donde comercializan café más de 38.000 familias en Cauca. De esta manera buscaremos tener una cosecha segura, próspera y confiable.