Icono menú

NOTICIAS

Sin categoría

 El programa Un Pequeño Comienzo apoyó el año pasado a más de 2.300 personas refugiadas venezolanxs en Colombia, colombianxs retornadxs y sus comunidades de acogida en los departamentos de Cesar. A través de asistencia multipropósito y servicios para mejorar sus medios de vida durante la pandemia.

 El programa VenEsperanza apoyó con asistencia humanitaria multipropósito a más de 272.000 migrantes venezolanxs, colombianxs retornados y comunidades de acogida en 10 departamentos del país. En Cesar ha apoyado a más de 18.000 personas.

 

Con la pandemia los programas de desarrollo social han tenido que enfrentar diferentes retos, para que miles de familias puedan recibir ayuda humanitaria. Para que así, puedan construir un futuro más seguro, digno y con mejores condiciones de vida para sus familias. 

En un trabajo articulado con nuestros socios y organizaciones aliadas, superamos las barreras creadas por la xenofobía, la desigualdad y la crisis sanitaria, a la cual nos seguimos enfrentando, para apoyar cada vez más a las familias migrantes venezolanas, a las familias de colombianxs retornadxs y de población de acogida. Esto ha sido posible gracias al apoyo de la poblacion y el Gobierno de EEUU. 

El programa Un Pequeño Comienzo se enfocó en abordar las necesidades urgentes a corto plazo, causadas principalmente por la pandemia, mediante programas de asistencia multipropósito, kits de higiene y medios de vida para la recuperación económica y social de personas vulnerables, hogares y negocios esenciales. Buscan la recuperación económica de la comunidad a mediano plazo y el apoyo a la educación sobre covid de las personas vulnerables, hogares y negocios esenciales.

VenEsperanza es un programa de asistencia humanitaria de emergencia multipropósito que busca mejorar y satisfacer las necesidades básicas de la población migrante, refugiada, retornada y de acogida. Este programa es implementado por el Comité Internacional de Rescate, Mercy Corps, Save the Children y World Vision en 10 departamentos del país.

El jueves, 04 de noviembre, en el Centro recreacional La Pedregosaen compañía de sus socios locales y organizaciones aliadas, Mercy Corps presentará los resultados y avances de sus programas VenEsperanza y Un Pequeño Comienzo, así como las proyecciones para el 2022 del primer programa.  

Con este espacio, más allá de mostrar los objetivos y los resultados alcanzados, Mercy Corps busca mostrar el impacto que ha tenido su trabajo no solo con las personas que reciben ayuda directamente, sino también a las comunidades a las que pertenecen. 

Por eso, los asistentes podrán escuchar las historias de algunos participantes, quienes con su voz contarán su experiencia. También podrán recorrer una pequeña galería fotográfica, que muestra más detalles del contexto y las realidades de cada unx de ellos. Ellos y ellas son una muestra que con actitud, constancia y las herramientas adecuadas, pueden construir un futuro diferente y más próspero. 

Mercy Corps seguirá trabajando en Cesar para responder a las necesidades de las familias más vulnerables que han tenido que huir de sus hogares y están en busca de una segunda oportunidad de construir una vida digna. 

Regresar