Icono menú

HISTORIAS DE VIDA

La música, una oportunidad para avanzar

La música, una oportunidad para avanzar

Avanzando El Futuro
03/08/2021 ·  Cartagena

Una madre se despierta con su hijo al amanecer. Le da de desayunar antes de salir a buscar trabajo. Gana lo suficiente como vendedora ambulante para llegar a fin de mes y finalmente vuelve a casa con su hijo. Esta es la historia que se cuenta en el reciente vídeo musical de Yanka, "Mi País", una canción que trata de combatir la xenofobia y que subraya la difícil situación de la mayoría de migrantes venezolanos que tratan de hacer una nueva vida en Colombia, como la madre y su hijo.

No vale la pena juzgar porque todo el mundo tiene sus propias luchas. El mundo gira y uno no sabe dónde va a terminar. Ayuda a tu hermano y seguro que la vida te lo devolverá.

-Extracto de la letra de "Mi País" de Yanka

Yanka y su hermana huyeron de Venezuela hace cinco años, uniéndose a los 5,4 millones de refugiados y migrantes que han abandonado su país de origen debido al colapso económico y la inestabilidad política. Casi 1,8 millones de venezolanos han llegado a la vecina Colombia con la esperanza de reconstruir las vidas que dejaron atrás. Dado que los propios colombianos se enfrentan al desplazamiento interno debido a la violencia del conflicto armado y el narcotráfico, existen tensiones entre colombianos y venezolanos por los limitados recursos.

Una parte de la programación de Mercy Corps en Colombia apoya tanto a los migrantes venezolanos como a los colombianos vulnerables proporcionando asistencia de emergencia en efectivo y acceso a la atención sanitaria. Además de los servicios directos, el equipo de Colombia colabora con los gobiernos locales para hacer realidad las campañas de concienciación social. Trabajando con la alcaldía de Cartagena, nuestro equipo de Colombia ayudó a Yanka a producir una canción de amor para su comunidad, sus luchas y cómo deseaban construir la solidaridad con sus nuevos vecinos. "Sé que la música puede llegar al corazón de la gente", dijo Yanka sobre cómo espera que la canción pueda llegar a los oyentes y llamar la atención sobre los problemas a los que se enfrentan los migrantes venezolanos.

Yanka rapea y canta mientras recorre una vibrante Cartagena en la que aparecen vendedores de comida venezolanos, artistas callejeros y pequeños comerciantes en su vida cotidiana. Con la ciudad como telón de fondo, Yanka rapea con confianza sobre el ritmo melódico: "Digo a los países que reciben a los migrantes, que respeten sus derechos y nunca los maltraten".

Conoce más sobre su música en  

Yanka - YouTube , Instagram , and Facebook
 

 

Información tomada de este artículo de Mercy Corps Global 

Regresar